Las 500 horas de mentoría para CPLs
La Ley 147, que regula la práctica de la Consejería Profesional en Puerto Rico, establece como requisito para la licencia permanente, que los consejeros profesionales con licencia provisional necesitan completar 500 horas de mentoría con un Mentor Certificado por la Junta Examinadora de Consejeros Profesionales de Puerto Rico.
¿Qué es un mentor certificado?
Es un consejero profesional licenciado que ha recibido adiestramiento o capacitación para ofrecer mentoría.
- Cumple con todos los requisitos que requiere la Junta Examinadora de Consejeros Profesionales de Puerto Rico
- La Junta Examinadora de Consejeros Profesionales de Puerto Rico le certifica como tal.
- Es un profesional comprometido con su desarrollo y mejoramiento continuo en el área de la mentoría.
¿Cuál es la diferencia entre las horas de práctica y/o internado y las 500 horas de mentoría?
Las Horas de Práctica e Internado
- Su objetivo es que los estudiantes de programas graduados de consejería pongan en práctica los modelos, técnicas, estrategias, desarrollo de planes de tratamiento, evaluación y demás información teórica. - Son un requisito académico requerido por las universidades para la otorgación de un grado. - Se completan bajo la dirección y supervisión de un profesor. |
Las 500 Horas de Mentoría
- Su objetivo es suplir las necesidades o vacíos de los Consejeros Profesionales con licencia provisional para desarrollarse en aquellas áreas de la consejería que así lo requieran. - Ayudan al Consejero Profesional con licencia provisional a hacer la transición al mundo de la práctica de la consejería profesional. - Se completan bajo la dirección y supervisión de un colega. |
¿Cuáles son algunas de las responsabilidades del mentor certificado?
- Provee apoyo, en un esfuerzo para vencer barreras organizacionales y permitir el desarrollo y crecimiento de las áreas acordadas dentro del plan de desarrollo.
- Promover y facilitar el desarrollo profesional del Consejero Profesional con Licencia Provisional.
- Estructurar la experiencia de mentoría.
- Proveer modelaje en la medida que las circunstancias lo requieran.
- Ayudar al Consejero Profesional con Licencia Provisional a afinar las destrezas necesarias para lograr una relación de ayuda efectiva.
- Ofrecer recomendaciones a los planes de desarrollo y llevar a cabo las evaluaciones requeridas.
- Preparar los informes requeridos por la Junta Examinadora de Consejeros Profesionales que evidencien el proceso de Mentoría.
- Corroborar que el lugar donde el Consejero Profesional con Licencia Provisional completará las 500 horas y asegurarse que las actividades a realizar sean de consejería y que las facilidades cumplan con los estándares de seguridad.
- Confirmar a la Junta que el Consejero Profesional con Licencia Provisional cumple con las normas establecidas por la Junta para la práctica profesional y siguen los principios establecidos en el Código de Ética para la práctica de la Consejería Profesional.
- Elaborar, junto con el Consejero Profesional con Licencia Provisional, un acuerdo que se recogerá en el Plan de Desarrollo Profesional.
- Supervisar las actividades que se hayan incluido en el Plan de Desarrollo Profesional. Algunos medios que podrían usarse con este fin son:
- Supervisión presencial de actividades
- Evaluación de evidencias de actividades grabadas en video o audio.
- Consulta de casos.
- Supervisión de actividades grupales.
- Procesos de consejería compartidos.
- Estudios de casos.
- Evaluación de resultados.
- Análisis de expedientes.
- Diseño de planes de intervención.
- Conceptualización de casos.
- Supervisión presencial de actividades
- Documentar el Proceso de Mentoría.
- Conservar durante 3 años todas las evidencias que documenten el logro de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo; luego de someter el informe final.
¿En cuánto tiempo se deben completar las horas?
La cantidad de tiempo se establece al discutir el Plan de Desarrollo Profesional, según la disponibilidad y facilidad de quien hará las horas de mentoría. Desarrollamos un plan que se ajuste a la situación particular, de modo que se le facilite completar la meta. Aunque no hay un tiempo establecido para culminar, las 500 horas deben completarse antes de la fecha de vencimiento de la licencia provisional.
Otra información relevante
- El Consejero Profesional con Licencia Provisional puede hacer sus 500 horas de mentoría como voluntario o como asalariado en un escenario de servicios de consejería u otro lugar apropiado.
- El Mentor NO tiene que trabajar para el Centro donde el Consejero con Licencia Provisional va a realizar sus horas de mentoría.
- La Licencia Provisional tiene una vigencia de 3 años a partir de la fecha de emisión.
- Las 500 horas de mentoría deberán completarse antes de cumplirse dicho término (ver artículo 8 de la Ley 147 del 9 de agosto de 2002, según enmendada).
Sobre el Plan de Mentoría
El Plan de Mentoría tiene un costo de $650 e incluye:
- Una reunión inicial
- Evaluación del escenario donde se harán las 500 horas
- Sesiones de supervisión (incluye presenciales, telefónicas y por medios electrónicos como email, chat, etc.)
- Las sesiones presenciales de supervisión se realizarán en la oficina de la mentora en Caguas o algún otro lugar acordado. Estas sesiones podrían ser grupales.
- Preparación del Plan de Desarrollo Profesional en conjunto con el Consejero Profesional con Licencia Provisional
- Preparación de informes y documentación requerida por la Junta Examinadora
- El Consejero Profesional con Licencia Provisional en mentoría realiza todas las gestiones necesarias en la Junta Examinadora, excepto aquellas que deban ser realizadas exclusivamente por la mentora.
- Documentación del proceso de mentoría.
- Certificación final al completar el proceso de mentoría.
- Conservación y archivo de toda la documentación y evidencia del proceso de mentoría, por un periodo de 3 años, a partir del informe final sometido a la Junta.
Se requiere el saldo de todo balance pendiente al momento de someter la documentación final del proceso.
Formas de Pago
ATH Móvil: al 787-364-9880
Por correo: envía cheque o giro postal a PO Box 5442 Caguas, PR 00726.
En nuestra oficina: Calle Chumley Q11, 1ra sección de la urbanización Turabo Gardens en Caguas, PR.
Por correo: envía cheque o giro postal a PO Box 5442 Caguas, PR 00726.
En nuestra oficina: Calle Chumley Q11, 1ra sección de la urbanización Turabo Gardens en Caguas, PR.